domingo, 23 de septiembre de 2007

UNA FLOR EN LA DESNUDEZ DE TU PIEL

UNA FLOR EN LA DESNUDEZ DE TU PIEL

¡Una flor en la desnudez de tu espalda
hizo estos versos sobre la suavidad de tu piel!.

***
Una flor que anida en la desnudez de tu espalda,
me invita a escribir estos versos sobre tu piel;
y es que en la forja mental de una guirnalda
te veo entre mis besos depositados llenos de miel.

Y la fui besando… y besando con tersura,
esa espalda ancha que ante mis manos se agitaba,
y al repasar su exquisita piel, lisa, fina y pura
percibí un estallido que desde adentro me gritaba,

¡No te detengas! Es tuya la flor, es tuyo el día,
es tuya esa espalda que acaricias con suavidad
y ternura, y del embeleso de esa agitada sinfonía,
que estallará en la amorosa pasión de su ritualidad.

Oh, espalda de arrebatos que estremeces el alma.
Oh, flor de aroma que me envuelves y me matas.
Oh, ritual que ardes en solemnidad de culto que atas,
a una pasión, en donde se padece y se pierde la calma.

¡Una flor en la desnudez de tu espalda
mi hizo escribir estos versos
sobre la suavidad de tu piel!.

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
10:53 p.m. del 15 de Agosto del 2007
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

TU OLOR ME VUELVE LOCO

TU OLOR ME VUELVE LOCO

¡El sí, es la inyección que necesito
de tu amor, para calmar mi locura!

***
Ay, amor, ¿por qué me tienes tan dolido?
No ves que el dolor es malo para la mente,
el corazón y los oídos?
Ya no pienso, ya no oigo ¿y mi corazón?,
a veces como que quiere dejar de latir;
y creo, cómo que siento, que ya no soy yo,
y lo cierto, es que ya no veo.¡Ay amor! ¡Ya no veo,
ya no siento, ya no pienso!
Y como que ya, en esta vida perdido estoy,
y me pierdo sin saberlo, ¡Por Dios!,
en un mar de laberinto y de marañas voy.

Ay, amor, y que dolo siento en el alma.
¿Y cuándo, me vas a dar el sí, para calmarla?
Ay, amor, déjame respirar, ─y respirarte─
y aspirar tu olor, tu aroma,
y aunque me vuelva más loco de lo que soy,
por ti mi amor, prefiero estar loco, pero loco
por tu amor.

¡Cuándo me vas a dar el Sí!
¡Anda… por favor!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
4:47 a.m. del 1 de Septiembre del 2007.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

SIENTO…

SIENTO…
¡Lo que podría devenir,
es harto más que claro!

***
Siento que es…

Es mi alma en pedazos
Que la reparto a jirones
entre lo que podría haber sido
y no pudo, o que no fue!
Porque no podría haber sido.

¿O es predestinación?

No, son bagajes de la vida.
Incluso que pasa al uncir el camino
[con las mejores bridas,
y que se nos van de la mano
aun sosteniéndolas muy fuertes,
y viéndolos venir en el entonces,
de los corcoveos que da la misma,
en ese espacio de tiempo permitido,
aún apretando la cincha.

Vida tranquila vivida.
Suave,
Deleitable,
Sin prisa,
Florida y placentera.
¡Eso quisiéramos de la vida!
Pero cada gesto tiene un algo,
un signo me dirían, un significado pienso,
el del uno,
y el del otro,
interpretado,
Y muchos son señales, que uno caso
[omiso hace,
y lo que ha devenir harto más que claro.

Siento que es… mi alma en pedazos.

Autor Pedro Edmundo Icaza Mendoza.
5:58 a.m. del 13 de Julio del 2007.
“Yo soy poesía, fui creado por el amor”
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza.
EDICAMEN

¡QUÉ DESPERTAR!

¡QUÉ DESPERTAR!

Para Milly Melo:
¡Un sueño bello, nacido entre sueños,
un 29 de de abril del 2007!

***
¡Y…Te despertaste agarrada a mí!
¡Al percatarme! Me abracé a ti,
desesperado, sintiendo tu mano
que suave… y palpando mi sentir,
despertó arpegios bellos al revivir,
un alma tierna que tiembla en gozo sano.

Agarrada a mí, tu palpitar sentí
y yo en tu corazón, ahí mismo viví,
─siendo de las más hermosas sensaciones─
la de dos alma que de verdad se quieren
y se entregan de amor porque se mueren
si no liberan tiernamente sus pasiones.

Te agarraste a mí, con toda tu mano
y fuerte, muy fuerte, desde temprano,
con todos tus dedos, con todo tu anhelo ,
empuñaste fuerte la llave del cielo
para que juntos los dos, alzar el vuelo,
y amarnos entre acordes de violoncelos.


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza.
5:10 p.m. del 30 de Agosto del 2007.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

¡OH, POETAS!

¡OH, POETAS!

▬A todos los poetas de «El Rincón del Poeta»
▬La arrogancia y la prepotencia son como
carretas vacías ¡Sólo ruidos son!

***
Bajo el azul del cielo y coronados de ensueños,
va un grupo por los caminos de la poesía.
¡Oh, Poetas! Tiernos y de la armonía dueños,
Humildes y bellos teniéndolos por mi guía.

Poetas románticos, fraternos, ¡yo os saludo!
Y los incentivo, a seguir la huella, de la estrella
de este Foro que enseña, nutre y eleva y pudo,
darme la mano, sin arrogancia: a esta alma bella.

¡Y Abran el corazón perfumado de floresta!.
(No nos importe que soplen vientos jactanciosos);
De rosas, jazmines y una magnífica puesta
de sol, y coronados de sus rayos gloriosos

Y sois floración de estrellas bañadas de besos,
Vertiente de sonrisas florecidas de lirios
plumas angelicales de versos y que de esos
ya tu obra ¡Oh, poeta! flamea en sagrado cirio.

¡Oh, Poetas!
Benditas y Benditos sois!

Autor: Edmundo Icaza Mendoza
11:00 a.m. del 29 de Agosto del 2007.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

ESTUVE SOÑANDO… Y SOÑANDO…

ESTUVE SOÑANDO… Y SOÑANDO…

¡Tú te me presentas a mí, en nubes de fantasías,
mientras sueño despierto!

***
Hoy, estuve soñando despierto contigo.
En esos sueños despiertos que acostumbro
[yo a soñar.

Pero… contigo, sólo pienso en tu porte, en tu figura
en tu belleza… y en tu delicadeza de alma.

Y por la puerta abierta que da a la calle,
entraste,
estupenda,
bella,
cubriendo por completo con tu figura,
el rectángulo de aquella puerta,
¡Bebiéndote por entero la luz de la mañana
[temprana!

Ah, hermosa, grácil, con tus zapatillas bajas,
te sentí inmensa, y te vi serena, saludable,
grandiosa en tus líneas dotadas de frescura.

Mi corazón nuevamente palpitó aceleradamente.
¿Pero que andará haciendo a estas horas?
Si apenas anteanoche estuvimos contándonos
[cosas,
diciéndonos cosas,
viviendo esas cosas…
cristalizadas en la atracción,
como
el hierro al imán.

El pulso se me aceleró,
aumentando su velocidad,
hasta el grado de nublarse mi vista,
y sentirme
transportado, a no sé qué lugar.

Y fue su aroma… sí, fue su aroma,
el que me volvió en sí, pero el que también me sucumbió,
en un vértigo delirante en el que inhalaba un perfume,
su olor, el mismo olor, el único olor, olor a mujer.

Y sus brazos… se abrieron como grandes alas
protectoras,
y yo me entregué a ellos,
sintiendo
las caricias de seda, como si me tocara
una canción del cielo y me envolviera y me abrigara
y me diera masajes y frotes riquísimos,
para irme acomodando en su regazo.,
como un pequeño niñito, deseoso de sentir su pecho
y dormirme placenteramente, en una delicia
de gozo, de las que solamente tú me envuelves
con tu fragancia exquisita.

Y, como un gato, me fui levantando,
ronroneando,
complacido,
contento,
extenso,
vasto.

Y nos buscamos,
y nos repasamos, página a página, en el libro de la dicha;
y de cada una de sus prendas que alzaban vuelo
para reposar…por aquí y por allá,
veíase una coreografía en el mágico esplendor,
y al instante…
¡Dos extensiones vibrantes, perceptibles…
y de sus sentidos
al rojo vivo,
dos seres en espontánea vivencia,
se entregaban a la adoración,
en el propio altar mayor del dios Eros,
para decirse:
somos y seremos, en nuestra propia confesión।

¡Oh, amantes del amor!

Edmundo Icaza Mendoza.
8 de Septiembre del 2007.
Colonia 4 de mayo.

ESTOY ENAMORADO DE SU ESPALDA

ESTOY ENAMORADO DE SU ESPALDA

¡Suavecita como una flor!
¡Primorosa como un clavel!
¡Olorosa como una rosa!

***
No sé si será por una rosa…
de esas rosas deliciosas;
no sé si será por un clavel
de esos que primorosos son;
la verdad es que esa bella espalda,
me trae de cabeza,
porque sólo sé, que su perfume,
prendido en su piel,
desprende tal frescura,
de esa fragancias sabrosa
que igual que esa rosa
que… ¡acaricio con placer!.

Yo quisiera responder
a las elegantes bellas damas,
finas y exquisitas almas,
que mi respuesta quieren saber,
para ellas, luego le digo:
Acertijo, acertijo…
Despejen esta incógnita
dentro de un enigma.
▬Ella es una bella dama,
olorosa, y radiante como las rosas,
y expresiva como un clavel▬,
y que también de sus copas
ellos me hacen beber,
gotas de rocíos y miel
delirantes gotas de amor,
las que vienen adheridas
a esa espalda, y que yo bebo,
y beso, y beso… delicadamente en su piel.

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza.
10:17 am. del 2 de Septiembre del 2007
Colonia 4 de Mayo del 2007. Zaragoza.

EN SECRETO, PARA QUE NO LO SEPAN

EB SECRETO,
PARA QUE NO LO SEPAN

¡Sueños van, sueños vienen!
¡De ellos, dueño quiero ser!

***
Es a usted, señora hermosa,
que le dedico mis versos
más queridos;
de su sonrisa graciosa
versos nacen entre besos,
que tejidos
van en hilos finos de oro;
que, con dulzura yo afino
con primor,
esas hebras del tesoro
Oh, cofre, ¡Oh iris divino
del amor!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
11:00 a.m. del 27 de Agosto del 2007
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

CORNELIA

CORNELIA

¡Fuiste y serás siempre
mi amor de 13 años!

***
Fuiste mi primor amor, de verdad,
de los que fuimos al cine,
a ver una película de vaquero;
y que te tocaba y no te tocaba…
las manitas, los deditos,
y yo con mi cigarro “Valencia”
que casi me ahogaba
por que no sabia hacer “el golpe”,
pero era tu novio,
de los novios
de los novios
de los novios de verdad.

Y nos encantaba la “Sonora Matancera”,
y sobre todo Alberto Beltrán,
con un“Aunque me cueste la vida”,
y como vibraba yo con es canción,
y como sentía esa canción,
y como te quería, y nos tocábamos
unas veces sí, otra ves no,
aquellos deditos lindos,
deditos de nuestras manitos,
tiernas y lindas,
que son en saber de la vida
y nosotros que la gozábamos,
tiernos, pero bellos,
retoños de la misma
vida que hoy recuerdo
a 35 ó 40 años.?

¡No sé, pero fuiste mi primer amor!
El de las manitos, que si, que no,
el de los deditos; porque era puro
y nuestro amor
de niños.


Autor : Pedro Edmundo Icaza Mendoza
12:22 p.m. del 2 de Septiembre del 2007.
Colonia 4 de Mayo del 2007. Zaragoza.
EDICAMEN.

A RENÉ CARRIÓN IN MEMORIAM

¡Él deseaba una paz jovial ,
y no esa tal paz anónima!

***
Un viento indómito,
rebelde y contagioso
serpentea por el mundo.

Y de las montañas irrumpe
una furia emancipadora.

Y un mar de tormentas
de verdes tempestades
sacude a la tierra.

¿Y la Paz Jovial?
Ya la veremos
asomando su rostro en la cara
de los niños.

¡Y en cada corazón se asentará
un fuego ardiente de vida!.

Al igual que mis pensamientos viajan,
así viajarán tus ideales con luz de libertad.
¡Y por las causas justas
que sí valen,
lo que valés vos para tu pueblo!
¡Brindo por ti y por los demás!

Por eso la ¡Victoria!,
la cantaremos todos,
y a todos, con vítores incontenibles,
les decimos que la ¡Paz Jovial!,
vendrá, estoy seguro, en la delicada
sonrisa de los niños.


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
9:04 a.m. 13 de Julio de 1968.
Colonia Guevara Lindo “Las Guatusas”
Barrio El Calvario.

jueves, 19 de julio de 2007

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

JÓVENES GRADUADOS DE PATRIOTAS

¡A Silvio Mayorga Delgado, y a todos ellos,
colmados de amor profundo por su pueblo!

***
El silencio de la noche
Se interrumpe
Por decenas de pasos acelerados.
Fugaces sombras se mueven
Por un terreno quebrado.

La noche.
La noche es testigo
De una marcha ligera y penosa,
De esas sombras extrañas
Que se mueven
Con aceleridad asombrosa.

Y cuando los primeros
Rayos de luz,
Hieren el vientre de las tinieblas,
Se divisan allá, a lo lejos,
En el seno húmedo de la montaña,
A un grupo de Jóvenes
¡Graduados de Patriotas!

Cansados y Hambrientos,
Barbudos y Sedientos,
Pero responsable del momento
En que vive nuestro pueblo;
A un lado su mochila
A otro lado su fusil
Y como premio al sacrificio
Prendidas en su pecho
Largas bandas de parque
Que mañana entonarán
¡El Himno de Patria Libre
O Morir!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
4:00 p.m. del 30 de agosto de 1967
Colonia “Guevara Lindo” Barrio El Calvario.
EDICAMEN.

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

A UN BATALLADOR POR LA LIBERTAD

¡Descubrí en corazón recio, el temple
Luminoso por la lucha libertaria!

***
En una noche sin luna
En el interior de una destartalada cuarterilla,
Y en una de las mal llamadas piezas,
Y en espacio separado por tabique de madera,
Esperábamos, Edgar Murguía Álvarez,
Chepito Lacayo y yo, la visita del regional
(del occidente del país.

Alumbrados apenas con bombillo
De Luz tenue de “achón” parpadeante,
En la profundidad de una noche
Que abría su largísimo galillo oscuro, sin fin;
Una noche interminable, tensa y expectante,
Que a empellones, también se hacía su lugar
En el cuartucho aquel.
Un hombre grande abarcó el marco de la puerta.
De rostro serio pero luminoso.
De espalda ancha de Coloso Legendario,
Y disfrazando su pelo de café-rojizo o café oscuro,
Absorbió por completo la luz, quedando encendida
En un solo haz, la antorcha de temple libertario,
Y en el mismo ambiente, el palpitar de un corazón recio
Que estremeció a la noche.

Empezó la conversación:
¡Enérgico pero de tono suave!
¡Delicado pero franco!
¡Crítico, pero guía conductor en el dominio
De hacer las cosas!
¡Severo, pero generoso en el palpitar
De un corazón recio
Con temple luminoso por la lucha libertaria!

Con una sonrisa limpia, haciendo énfasis
En un saludo fraterno, extendió la mano
De Titán, y al estrecharla, comprobé
Que en ella, había energía de un Espíritu
De brillo y arrojo por la ¡Libertad de Nicaragua!

¡Más tarde me daría cuenta
que era José Benito Escobar!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
10:00 p.m. del 22 de Julio de 1967.
Colonia Guevara Lindo: Esquina de las Guatusas
½ c. arriba. EDICAMEN

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

22 DE ENERO

Dedicado a René Saldaña,
Herido gravemente
el 22 de Enero de 1967.

***
Una vez más
Se oyen las metrallas.
Se riegan con sangre
Las calles de Managua,
Cayendo abatidos
Niños y ancianos
Y entre todos ellos
Mi Hermano Saldaña.

Y cuando las balas asesinas
Mordieron con hambre de carne,
De heroicos valientes,
Aquel negro pavimento;
Y cuando sus colmillos
Rabiosos, hincaron su ponzoña,
Con canto de sangre
En fúnebre muerte.
¡Se oyó una voz de aliento
Y de rebeldía en todo Managua!

¡Por Nicaragua, Compañeros!
¡Por la Libertad y la Patria!
¡Por los caídos! ¡Por nuestros muertos!
Y porque esta lucha
No es lucha de fieras,
Es lucha de Hombres
¡Por la LIBERTAD!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
02:00 m.22 de Enero de 1967
Las Pilas. El Laborío

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

¡FLAMA ARDIENTE!

¡A Sócrates Flores Vivas, orador vibrante!
¡A Danilo Rosales Arguello, incansable
luchador!

***
Ilusionado
Y con nobles intenciones,
De la mejor presea de corazón ardiente,
Voy con sueño de Patria,
En búsqueda de la Justicia,
De esa misma de la que hablamos;
Y del pecho ensanchado,
El anhelo de vida,
Con sed de amor profundo,
Hambre y fervor,
pan, pasión, y libertad.
inspiración y pasión.
Por la que por ti dispuesto estoy, Patria,
A dar la vida
Con la ilusión a cuesta
Y ardiente el corazón
¡Por el mañana que vendrá!

¡Patria!
¡No llores Patria!
Aquí está mi pluma
Aquí está mi puño
Aquí está mi corazón,
En flama ardiente.

Y con nobleza de sentimientos
Me entrego, sin miramientos,
En esta lucha, lucha a muerte,
Por la ¡Bella Esperanza!
Lucha,
Vida,
Holocausto,
¡Bandera ondeando!
Manos firmes de juventud
¡DE JUVENTUD PATRIÓTICA!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
7:00 p.m. Club Universitario, 07-07-64
Reunión del FER. EDICAMEN.

domingo, 8 de julio de 2007

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

EL CAMPO

¡Precioso día, que enternece
a mi alma, en mi Nicaragua Libre!

***
Soplan aires libres
En la Nueva Nicaragua,
Y el movimiento incesante
De la vida vegetativa,
Llena de gozo inmenso a mi alma,
Liberada para este concierto de ideas.

Todo es movimiento.
Todo es nuevo.
Y tal parece que nada cambia
Pero todo se encuentra en armónica
Y bellísima transformación

A mi vista,
Se extiende un manto verde
Trabajado por la maravillosa mano
(del hombre,
Y en perfecta formación
Una línea de árboles que parecen fieles
(centinelas
Se alejan en el horizonte,
Jubilosos, saludando ¡La alegría
(del campo!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
7:00 a.m. del 20 de Noviembre de 1979
"Yo soy poesía, fui creado por el amor".
Reparto Oscar Pérez Cassar

Artículos/Prosas

¡AH, QUE MUNDO!

Trinos en esta especie de montaña,
así fue su mundo ¡Una Montaña de Trinos!

***
¡Ah, pero qué mundo maravilloso es éste! ¡Es el mundo en el que vive el panida Edmundo Icaza Munguía, y en el que se baten las palmas todo el día en saludo permanente a la vida! Es el mundo maravilloso del follaje verde y de la frondosidad exquisita. Ramajes que se abren en inmensos abanicos, emergiendo de árboles vetustos y gruesos; señoriales y grandes; rítmicos y cadenciosos.

Los hay también de los más jóvenes y ágiles, delgados y risueños, que:¡Saludando florecidos en la alegría de la vida!, van desparramándose libres en la planicie y en la hondonada, sobrecogiéndose al abrigo de los pájaros, cuando éstos, al decir sus tonadas, saltando van, del más robusto y venerable de los árboles, a los más jovenzuelos y vivarachos de los arbustos, y, que, jugando a las escondidas, se escurren entre la maleza que los quiere atrapar, abriéndose así, al instante, un pentagrama de musical arboleda, en un panorama de indescriptibles movimientos, que solamente es percibido por el alma, en bellas pinceladas de colores, en esta especie de Finca-Solariega donde vive el Aeda en libertad de ideas, abiertas, gentiles y en remanso acogedor de espíritu.

Casa Hacienda enclavada en este paraíso, que de su arboleda, créase tal frescura, que todo lo cubre y que todo lo abriga, acrecentando así la profusión de sombra, y ventilando en sus cuatros costados, un corredor amplio y espacioso, que al ser abanicado por un aire delicado, suave y acariciador, mece la sonrisa venerable, de uno a uno, los ensueños complacientes del anciano bello, que escurre con delicia y amenidad, ¡una tierna melodía señorial!

Que gusto da el temperar en estos grandes galerones estirados que con sus tragaluces gigantes, son delicadamente cobijados, por delantales bordados de ribetes y paletones ondulados, ─color a barro quemado─, que van inclinándose ante el áurea esplendorosa del poeta soñador. Y de ello, llámame la atención, los numerosos aleros aéreos, que sostenidos por recios horcones de entretejidas alfajillas, son picoteados a ritmo de gorjeos por las palomas de Castilla, al arrullar a sus tiernos pichones en una amalgama de colores y vida.

¡Ah, pero que gusto tan especial es el recorrer este paraje y extasiarse en la diversidad de colores alados, de trinos y balanceos graciosos; de un verde tierno y tierno verde que alza su espíritu en la copa dorada de un brazo de sol, para saludar el soplo de vida; vida plena y llena, formidable fortaleza para el espíritu!

Y en un alto que hago, me detengo a desentrañar signos misteriosos de las raíces gruesas del Papaturro que me parece que me hablaran. ─¿Ves esta mi parte resaltada y confeccionada de tal manera? ─Estos son asientos que los he reservado para el descanso placentero, y para que saborees de la dulce fruta, los gajos de chirriones perlados, que desgajándose llegan hasta tus manos, para que disfrutes de vida plena. Y es que en la época del manjar-miel, –azucarado regalo de la Madre Natura–, es para el Poeta, en su propio Edén tropical, motivo, para embeberse del arpa melodiosa que los alados le regalan, en ¡Concierto maravilloso de Trinos!

Todo es un mundo de vuelos, de verde y de sonidos; y de diminutas vidas que recorriendo tierra firme y escalando troncos, dedícanse a la laboriosa faena de transportar su alimento en un ir y venir, en su tan inmenso hábitat. Y todo florece. La vida de todos colores y formas, se acrecienta. Y La veo radiante en los florecidos Laureles y Cedros, en los adelantados Madroños, y, en el antiguo Tempisque, que advierte, que a pasos ligeros van moviéndose las ristras de Tigüilotes, que como vigías de sienes plateadas, también resguardan el sueño del poeta cantor. Y, que decir, del Talchocote y del viejo Ceibón, cada uno de ellos, con su delicioso frescor, se complacen en los sensibles momentos de inspiración poética del venerable y encantador anciano.

¡Oh, paraje seductor de vertientes que fluyen de la nada, y de ese fluir vital que brota de la tierra a cada paso, ruta poética para la imaginación fecunda, y en donde se levantan Himnos serenos y tranquilos; melodías y romances, bellas estrofas de cantos de afecto, letras y coros de vida y amor, los que reposando en la fresca inspiración del poeta, van traduciéndose en esa intensa emoción, que vibra y sonríe; y que en su augusta vitalidad, abre su mente y su corazón, como encendido de luz, que pareciera que va trascendiendo en sueños vivenciales, y que al vivirlos junto a él, se ciñen y lo envuelven a uno, en multicolores haces luminosos en un mundo asombroso hecho para la poesía.

Y ahí, frente a mí, los Cocos, largos, altísimos y delgados, que se elevan a imponente altura, en el baile eterno llevado al ritmo de los vientos en su deleitable gozo. Y del Mamón, que de sus enmarañadas ramas suelta sus dulces frutos y araña a las matas de Guineos de Rosas que se abanican acompasadas, unas a otras, junto al Papalón y el Almendro, que dejan caer sus hojas grandotas y abiertas, en un vaivén del que nunca, pero nunca, quisieran llegar al suelo.

Y si se dirige la mirada hacia arriba del declive, el que se escurre en un nivel pronunciado de norte a sur, se ve el otro fornido Tempisque, que por sus raíces sueltas y enrolladas se ha ganado el alias de “El Pulpo” donde la chavalada de mañana en tarde, se reúne alegre y jubilosa para divertirse con fresca delicia: y que, con sus atronadores gritos, hacen levantar las bandadas de palomas de San Nicolás, como una gran alfombra móvil de color marrón, las que con sus movimientos febriles, se posan en la tierra, en busca del preciado grano.

¡Tal parece como si fuera una fiesta!
¡Una celebración —en agradable ambiente—, propicio para el espíritu del Panida!

Cada ave desprende su propia nota y ejecuta su propia flauta; y el viento, haciendo lo suyo, silva deliciosos sonidos que dibujados en el aire y entre la alas de los pájaros, éstos al levantarse, parecieran que saludaran con imperecedero aplauso al soñador Aeda!

¡Qué bello es estar rodeado de tan vivaz naturaleza que entre el respiro de los “ojos de aguas” y el bailoteo de la plantas de río, se desliza a nuestros pies la alfombra verde de Zacate de Gallina, que confundidas con las Colas de Zorro, y de la Escobilla, que prendidas en una tupida sábana de tan inmenso sitio de tierra fértil, se diseminan y ven que a saltos y brincos los Guácimos van perdiéndose en la espesura de lo verde, y que los Espinos Negros merodeando entre los Lava Platos y Huevos Chimbos, reciben el baño de las vertientes, que de a pocas cuartas, emergen por los poros enzacatados de la tierra, –a intervalos–, como un inmenso surtidor de tan virtuoso manantial, causa del nacimiento de tal deleitable frescura.

¡Y a lo lejos! Óyese la oleada de gritos del chavalero que entre sus discusiones, y saltos de mazancuepa, llegan hasta nosotros de manera aguda y vigorosa y, en otras, se dejan oír casi apagadas, cuando éstos lléganse a bañar en las pilas cercanas “habituales refugios-cómplices”, de las inasistencias a las aulas de clases en aquellas mañanas ruidosas.

Y, que decir, de la hermosa vertiente, que formando una espaciosa poza de agua cristalina, donde se ha levantado una inmensa pila transparente, que se ve desde su fondo, el momento en que la vertiente suspira y exhala sus burbujas, las que expandiéndose se van suavemente en ondas sucesivas, hasta acariciar delicadamente sus costados entre suspiros y suspiros, para repetirse ha tiempo en tiempo, y convertirse en la operación diaria para recoger el líquido, que se bombea al “Gigante Tanque” en donde se va almacenando, y cuando llega al tope, al ras, comienza a rebalsarse, y por los bordes de su gran bocaza, resbálase en su caída, como si en ese momento se abrieran las llaves de un pedazo de cielo o pulsaran las teclas melódicas de un instrumente invisible, agradable a mis oídos, y que al respingar el agua, que fue lanzada frenéticamente y abriéndose en grande abanico, de aquellos chorros inmensos, ésta chapotea, no sólo en su entorno, sino que la brisa va llevando su fresca caricia en hechicera delicia muy lejos de allí.

¡Ah, que paraje!
¡Ambiente único de Paraíso Terrenal!

Y que gusto da verlo escribir sus renglones de versos, sus estrofas, dándole vida a lo que sus bellas musas le hacen entrega. Versos tiernos, ávidos de volar, los que se deleitan con cada sonido, con cada movimiento, y con cada trencilla de aire que se enrolla en los pensamientos y en la meditación del poeta, para que brote desde el manantial de su arrullo: vida, música, vivencia y poesía.

Y, yo, ardiente en el ideal, te admiro y te venero poeta, en la sublime y divina existencia del amor. ¡Ah, pero qué mundo! Pequeño paraje donde se sueña, se inspira y se ama; y se complace, en el verso inspirado tuyo y mío realizado.

¡AH, QUÉ MUNDO!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
7:00 a.m. del 7 de Mayo de 1977.
Las Pilas, El Laborío. EDICAMEN.
León, Nicaragua, A. C.

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

COMO MAGIA

¡La inspiración apareció como
Magia de Mujer!

***
La alegría estalla
Cual rosa que se abre
(al sol,
Para besar sus rizos olorosos
En esta mañana
De verdoso jardín,
Que ondulándose a la voz
Suave del viento,
Aparece delicadamente,
La fresca caricia: Magia de Mujer!

Sendero provocativo
Que me invita a escudriñar
(tu mente.
Voz suave, mirada tierna.
Agradable concierto
Para mi espíritu.

Verde Esperanza,
Mirada tierna.
Dulzura de delicado embeleso
Magia de Mujer!

Inspiración, Magia de Mujer!
Amor sacrosanto, Magia de Mujer!
Delicadeza para mi lira,
Magia, pero ¡Cómo Magia de Mujer!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
6:00 a.m. del 4 de Diciembre de 1979.
"Yo soy poesía, fui creado por el amor".
Reparto “Oscar Pérez Cassar”.

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

LA IMPRESIÓN IMPACTANTE

De las palabras de Benjamín Barreto,
Manuela Sacasa y Jorge Eduardo Arellano,
!Un arrebato de inspiración me contagió!

***
La impresión impactante
De un Primer Simposio,
Maestro Darío,
Fue para mí,
De tal relieve espiritual,
Que mis ojos,
Se humedecieron de gozo.

Escuchar: ―De un León pensante,
Humano y Cultural―,
¡Capital de la Intelectualidad del Mundo!
Fue tan expresivo para mí,
Que resultó ser el detonante:
Para que reventara
La granada de versos,
Que antaño Rubén,
En las cuatro esquinas,
Esparciera de sus dulces ensueños
Sus versos de amor.

Del primero o segundo Simposio se habla,
¡No importa!
Es en tu León amado
Y en mi querido León,
Que se anunciará
En pirotecnia de estrellas,
Que tú sigues viviendo en la inmortalidad.
Y que será de León y Nicaragua por siempre;
Y será nuestro Rubén en el mundo,
Y nuestro Rubén por siempre,
¡Es y será del mundo!

Y de esta conferencia
Mi alma salió complacida;
De ilusiones llena y de gozo henchida.
Reafirmando el compromiso en alas
De la Poesía ¡Con anhelo de vida!
De mi eterna gratitud ¡Maestro Darío!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
11:00 a.m. del 7 de Enero del 2003
"Yo soy poesía, fui creado por el amor".
Teatro Municipal “José de la Cruz Mena”
EDICAMEN. León.

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

¿TE ACUERDAS?

¡Tus atributos son sueños
que los sigo viviendo despierto!

***
Apareciste de súbito…
Y también de un golpe,
Sentí tus encantos.

Apareciste ante mí
Como una revelación.
Y desenvolviéndote,
Fresca y ágil,
Te contorneabas
Cautivando mis elogios.
¿Recuerdas?

Apareciste de súbito…
Y al desnudar mi alma,
Fui descubriendo uno a uno
Tus encantos,
Dignos atributos
De aquel cuerpo bello,
Que al transitar piel a piel,
Poro a poro, en su caminar ardiente,
Supo inundarme de una cálida
Y dulce impaciencia.

Entraste por aquel portón,
(En el galillito aquel),
Que comunicaba al garaje:
―Soltándote el pelo negro,
Relampagueando en su brillo,

Y con destellos embriagantes―,
Y al sentir tu aroma de olor sabroso,
Quedé prendido y extasiado
En tu figura ondulada,
Que necesité respirar profundo
Y de una limpia y abierta mirada
Para repasar el ensueño del momento,
Y volcar todo mi empeño
Al delicado y consagrado
Mundo vivificante

Apareciste llena de candor
¿Recuerdas?
Veniste hacia a mí revelándote
Con una fuerza centrípeta,
Y te fuiste .
Al igual que la tarde.


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
7:00 p.m. 15 de Junio 1982
"Yo soy poesía, fui creado por el amor".
Radio Venceremos. León.

Poema de Edmundo Icaza Mendoza

DESDE AQUEL DÍA

¡Katty, el amor despertó la pasión
para acogerme a su gracia divina!

***
Aquel día. Y aquel momento…
Convirtióse en mi vida,
En el inicio de un divino sueño,
Que ataviado,
Se insinuó en acogedora gracia,
Y al permitir penetrar en el brillo de sus ojos bellos,
Busqué la caricia del nácar de su cielo
Para depositar en guirnaldas de perlas,
¡Lo más apasionado de mi amor!

¿Desde aquel día, recuerdas?
¡Te amé con pasión intensa!
Me adherí a tus brazos…
Y el amor floreció en el acto.
Y deshojando el viento
Su dulce aroma,
Alentó el curso del manantial de vida,
Que al mirarnos fijo en la profundidad
Del gozo limpio, nos sumergimos en el encanto
Gratificante de la dicha.

¡Desde aquel día, eres mi amor y mi fantasía!
Eres melodía en la escala apreciada
De mi inspiración.
Eres el alba de perfumada floresta,
Y como gorrión enamorado, cristalicé alegre,
La policromía de mis anhelos,
En el sello de la zafirina ensoñación
De mis besos, ¡Y de mi Bendito Mundo!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
4:00 p.m. del 19 Julio de 1981
"Yo soy poesía, fui creado por el amor".
Cumpleaños de “Camilo Septiembre”
Reparto Veracruz.