viernes, 6 de junio de 2008

UN CORAZÓN QUE LATE EN EL CORAZÓN INDÍGENA

UN CORAZÓN QUE LATE
EN EL CORAZÓN INDÍGENA

¡Doña Transito Berríos, una escuela
de amor y perseverancia!

***
Cuando conocí tu historia
(se avivó mi pulso;
y mi corazón, entre latido y latido,
abrió los surcos de la sensibilidad
en los que fueron depositados,
(una a una la semilla fértil,
de la perseverancia de tu alma bondadosa.

De tu pertinaz misión que empezaste
con tesonero amor,
y de tu sonrisa que al recorrer tu ánimo,
Levantóse al Sol en reverencia,
─me cuentan los sutiavas─,
que en salutación te inclinabas,
(ante la quebrada grácil
en una ceremonia susurrante, de todos los días,
refrescando tu camino y tu alma,
en el júbilo permanente de tu canto
que por amor, esparciste a tu raza.
¡Casta de nobles ideales!

Desde la humilde choza, tus ideas,
(levantáronse,
y cimentadas, en raíces intensas,
hurgaste en el corazón inagotable
(de muchos,
con el hermoso sueño de una ¡Escuela!
para alzar la espiga del saber,
florecida en la alegría de los niños.

Por eso, en el palpitar, de tan esplendorosa
(historia,
y al oír los hechos, pulsa el corazón vertiginoso
por mi mente: “El vengan a mí los niños”.
Y en aquellas palabras de gran consonancia:
“Y también enséñenles a leer y escribir”.
Y fueron reuniéndose así, de tu luminoso ejemplo,
tu ascendencia edificante y constructora,
en loable empeño —de tu diario caminar—,
conjugándolo con la perseverancia más pura,
al cursar el cuarto y quinto grado,
a los sesenta años de tu vida ejemplar.

Sueños de ayer y de hoy
(hechos realidad,
y de tu alma cantando en silencio,
y tus ojos extenuados
(por el paso del tiempo,
vemos en esa profundidad de apóstol,
sonreír con la serenidad de india,
la satisfacción de abrir tu vida diáfana,
—tu secreto: la perseverancia—,
y la amorosa comprensión del esposo,
que paciente, vio de tu lucha estoica,
siempre firme, en la entrega del amor,
para que hoy, depositemos en tu dulce frente,
una corona de laureles, por tu reto,
¡En el corazón de Sutiava!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
4:00 p.m. del 27 de octubre de 1996.
Radio Venceremos. EDICAMEN.

UN PEQUEÑO PARAÍSO

UN PEQUEÑO PARAÍSO

Al Poeta Enrique de la Concepción Fonseca,
del Consejo de Ancianos de los Indígenas de Sutiava.
¡Dicha y Bendición lo envuelve su pedacito
de Edén!

***
Un pedazo de bien terrenal
Sentí vivirlo entre la risa franca
Y natural del “Río Escondido”,
Que enredado entre la bella floresta
del remanso
Deslizábase alegre y libre
Con la delicadeza de manantial delicioso,
Entre aquellas plantas frescas y agradables,
Que me inspiró el placer de sentir la vida,
¡Y la maravilla del sentir de estar vivo!

Respiré profundo… Y de paz se llenó mi pecho.
Y mi mente, jugueteando alegre, yendo y viniendo,
Entre la sombra de vegetación tupida,
Invitó a mi Musa para cantar lo bello
Y la dicha, de este pequeño mundo.

El tiempo y los hechos
Recorrieron mi alma,
Y sumergiéndome,
Y alzando mi vuelo a lo ignoto,
Y viajando en el misterio
De lo que es,
Mi espíritu se embriagó de ambrosía
De lo que sólo yo sentí
Y lo pude ver.

¡Bendito paraíso terrenal!
¡Y bendiciones a los hombres que tienen
[el don del Amor!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
4:00 p.m. del 12 de Octubre de 1996
Río Escondido. Un vez que visité al Poeta de
Sutiava. EDICAMEN.

A JOSÉ DE LA CRUZ MENA

A JOSÉ DE LA CRUZ MENA

¡Un iluminado del alma!
Dedicado a José María Jerez, (Chemita).

***
¡León!
En tu corazón de música
Y poesía,
Se abre la Gloria
De la fecunda inspiración.
Eres vertiente inagotable de vida,
Que interactuando
En el devenir del tiempo,
Enseñas a nuestro Espíritu
¡La Suprema Armonía del Alma!

¡OH, Maestro MENA!
Tú que floreciste en el vals
Con las sagradas notas
De la sensibilidad humana.
Tú, que conservas la transmisión
¡Del Espíritu Liberado!
Tú, que derrochas en cada pentagrama
La percepción interior de la vida,
Has logrado que tus hijos,
Pulsen la Lira, la Fe y el Intelecto
Para iluminar este camino
Lleno de confusiones,
Y buscar la grandeza
¡De lo trascendido!

¡OH, Maestro MENA!
En tu íntima convicción
Y en la voluntad de hacer,
Marcaste tu brillante inspiración.
Y con tus notas melodiosas
De una mente fecunda,
Traes permanente al corazón
¡La Armonía del Alma!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
8:00 a.m. del 7 de Mayo de 1995.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza.
EDICAMEN.

jueves, 5 de junio de 2008

IVANIA

IVANIA

¡Para Martha Ismania Mendoza Gómez.
Que descansa en la Paz del Señor!

***
Con tu juvenil atención
Derrochabas entusiasmo
(y alegría;
Con tu nobleza de corazón
Lo abrías al unísono,
Jovial,
Atento,
Como sustento espiritual
De la amistad,
Para entregárselo
al amigo
al vecino
y al familiar.

Te recordaremos Ivania,
Por la grandeza de tu alma;
Por tu despliegue de bondad
Que jugueteando sin parar
Hacías sentir bien al corazón.

Hoy Ivania,
En un sitio especial
Estoy seguro que estás,
Repartiendo sonrisas,
Rodeada de amor y armonía,
En lugares delicados y suaves
¡Envuelta por la Paz de Dios!

Tu ánimo atento, Ivania,
Lo tengo presente,
activo, laborioso
Que envueltos en la cordialidad
de siempre
Nos animabas a todos,
En la manifestación del dar
y del recibir
Sin contratiempo alguno.
¡Por eso te recordaremos,
Por siempre, IVANIA!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
2:20 p.m. 2 de Mayo de 1995. Casa Solariega
de Noel “la Gata” Mendoza. Telica.
EDICAMEN.

AMIGA

AMIGA

Dedicado a Doña María
Lidia Hernández Ruiz. ¡Florecido en
el tierno cariño de la Amistad!

***
Apreciable amiga.
En verdad te saludo
en tu día,
Porque en mi corazón
lo siento,
Y, al valorar mis sentimientos,
Estos se deslizan
suavemente,
En la profundidad
de mis ensueños,
Para abrir la ventana
del corazón,
En esa comunicación sensitiva,
Que se prende en el alma
Como broche de luceros,
En un amanecer
tierno y fresco,
Que depositado con un beso
Le rindo culto a la ¡Amistad!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
10:00 a.m. del 28 de Marzo de 1994
Radio Venceremos. EDICAMEN.

EL ÁRBOL, EL VIENTO Y TÚ

EL ÁRBOL, EL VIENTO Y TÚ

¡Katty, mi Musa de ensueños
y Esperanzas!

***
Cuantas veces,
En mis monólogos internos,
Me he preguntado una y otra vez,
¡De qué y porqué conversan tanto!
¡Y con permanente acento!

¿Pero qué lenguaje es ese?
¿De que susurran las ramas y el viento?
Será que hablan del encanto
De su cabellera suelta,
O de su ternura
Del romance fiel.

Hay un lenguaje de saltarín gozo.
Risueño, expresivo…
Sencillo y armonioso.
Un lenguaje de roce y roce
Cuyas hojas
El viento envuelve,
Para formar un follaje de sombra
Donde se mece,
Enternecedora
La frescura de tu
En la calidez del sol.

Oh, misterioso susurro…
Lenguaje de vida
Que estampado en mi alma
Me descifra el lenguaje de Dios.
Y en el regazo de la sombra,
Hablamos
Yo, y el viento.
Tú, y las hojas.
Nosotros los dos.
E árbol y el sol.

Hay sílabas que hacen palabras
Y oraciones con verbos activos.
Hay un lenguaje sencillo
Que salpica mi alma,
Y que caminando
Por el sendero de Dios,
Se presenta
La esperanza de la vida,
¡La Esperanza de los dos!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
1:30 p.m. del 8 de Noviembre de 1993
Frente a las Pilas. El Laborío.
Leído el 21-01-94 en el Paraninfo, UNAN.
En el acto anual del CEPA, León.

UN BRINDIS Y UN RECUERDO

UN BRINDIS Y UN RECUERDO

¡En todo momento, pienso con añoranza,
En mi Nicaragua bella!

***
Hay en mí
Una sensación
Mezcla de nostalgia
Y alegría.

La sonrisa florece
En todos los rostros
Y el gozo,
Brilla jugueteando
Entre las muchachas bonitas,
Y un pensamiento
Al recuerdo de Carlos
Viaja a Nicaragua.

¡El Carnaval comienza!
Berlín
Se abriga de calor humano,
Y festivo
En la suavidad de ondas,
Se pasea enamorado
De la noche.

La música tierna
Y a veces cálida
Expresiva va tejiendo
Entre Lenguas y signos,
Un solo espíritu:
¡La Amistad!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
10:00 p.m. del 19 de Noviembre de 1988.
Berlín, RDA – Alemania. EDICAMEN.

EN ISABELIA NACIÓ UNA LUZ

EN ISABELIA NACIÓ UNA LUZ

¡Fue una luz brillante que anidó en los pechos
de corazones valientes!

***
Entre notas armoniosas
De nuestro folklore.
Entre recuerdos, imágenes,
Y emociones,
Se fue tejiendo ese 8 de Noviembre
¡Una idea indeleble
De Libertad!

Con destellos de flores
Y cantos alegres,
Todos saludaron a Carlos,
El hombre recio
Y futurista de encanto.

Y como una coincidencia Histórica,
¡Fulgurante!
Ese mismo día,
La Cordillera Isabelia
Se hizo Luz,
Y su luz se proyecto
En Unidad.

Unidad que anhelamos en el presente.
Y como rosas rojas abiertas al mundo,
Incubamos para el Futuro
¡La Esperanza de la Paz!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
800 a.m. del 8 de Noviembre de 1992.
Radio Venceremos.

LA NIÑA DEL RÍO

LA NIÑA DEL RÍO

¡La esperanza se escurre entre
la fisura de la desilusión!

***
La niña del río
Con su motete de ropa,
Baja, Baja, y Baja,
Las gradas del puente
Un 25 de Diciembre
Del setenta y cuatro.

La niña del río
Con su motete de ropa,
Lava, lava y lava,
Sobre la laja,
Su motete de ropa
De la desesperanza.

La niña del río
Con su motete de ropa,
Dobla su débil figura.
Y lava, y lava… y suspira,
En las Navidades
Del setenta y cuatro.

Y, mientras lava y lava,
Hay risas y gritos,
Y por encima del puente
Se escuchan los pitos.
Y la algarabía de todos los niños,
Suena por doquier.

La niña del río
Con su motete de ropa,
Una lágrima suelta
Desde la profundidad
De su tristeza.
¿Existirá el Niño Dios?

Y a la niña del río
Le soplan los vientos,
De aquella alegría.
Y los sollozos de aquel
Medio día, responde:
¡Para ti, un motete de ropa!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
10:00 a.m. del 25 de Diciembre -1974
Puente Mayorga. Bajo la sombra del
Tempisque. “Las Pilas”. El Laborío.

TU DESDEN DUELE

TU DESDÉN DUELE

¡A pesar de tu desdén
te buscaré por doquier!

***
Mi amor por ti duele,
Y mi pecho atormentado revuélvese
Inquieto en tu búsqueda permanente.
Pero tú, con tu desdén,
Sacrificas la ternura
Del amor en el justo éxtasis
Del caminar inexorable
Del amor que para ti será perdurable.

Y mi pensamiento que te busca
[a cada instante,
Vierte ideas íntimas y regias
[que galopan
En la adoración profunda,
De un amor que es grande, real,
[maravilloso,
Pero que tu desdén
Que hiere a mi alma atormentada,
Y que se atribula sin mitigar la pena,
De esta pena, que al invocarte a ti,
A plenitud de conciencia,
De ese don de dar, aunque por ello,
Dolor se reciba.

Es la misma pena doliente
Que me has hecho padecer.
Y de verdad que duele,
Y más aún porque estas ahí,
[toda, única, plena,
Alzándote imperturbable,
[impenetrable e intensa.
Y revelándose de mí, el dolor,
Que mora íntegro,
Estremecedor,
Cimbrando hasta el mismo centro de mi pasión.
Y, aunque, tu desdén, martirice el alma mía,
La inmensidad de mi amor, por ti, será perdurable.

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
5:15 p.m. del 4 de Mayo de 1974.
Parque San Juan. León.
EDICAMEN.

domingo, 23 de septiembre de 2007

UNA FLOR EN LA DESNUDEZ DE TU PIEL

UNA FLOR EN LA DESNUDEZ DE TU PIEL

¡Una flor en la desnudez de tu espalda
hizo estos versos sobre la suavidad de tu piel!.

***
Una flor que anida en la desnudez de tu espalda,
me invita a escribir estos versos sobre tu piel;
y es que en la forja mental de una guirnalda
te veo entre mis besos depositados llenos de miel.

Y la fui besando… y besando con tersura,
esa espalda ancha que ante mis manos se agitaba,
y al repasar su exquisita piel, lisa, fina y pura
percibí un estallido que desde adentro me gritaba,

¡No te detengas! Es tuya la flor, es tuyo el día,
es tuya esa espalda que acaricias con suavidad
y ternura, y del embeleso de esa agitada sinfonía,
que estallará en la amorosa pasión de su ritualidad.

Oh, espalda de arrebatos que estremeces el alma.
Oh, flor de aroma que me envuelves y me matas.
Oh, ritual que ardes en solemnidad de culto que atas,
a una pasión, en donde se padece y se pierde la calma.

¡Una flor en la desnudez de tu espalda
mi hizo escribir estos versos
sobre la suavidad de tu piel!.

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
10:53 p.m. del 15 de Agosto del 2007
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

TU OLOR ME VUELVE LOCO

TU OLOR ME VUELVE LOCO

¡El sí, es la inyección que necesito
de tu amor, para calmar mi locura!

***
Ay, amor, ¿por qué me tienes tan dolido?
No ves que el dolor es malo para la mente,
el corazón y los oídos?
Ya no pienso, ya no oigo ¿y mi corazón?,
a veces como que quiere dejar de latir;
y creo, cómo que siento, que ya no soy yo,
y lo cierto, es que ya no veo.¡Ay amor! ¡Ya no veo,
ya no siento, ya no pienso!
Y como que ya, en esta vida perdido estoy,
y me pierdo sin saberlo, ¡Por Dios!,
en un mar de laberinto y de marañas voy.

Ay, amor, y que dolo siento en el alma.
¿Y cuándo, me vas a dar el sí, para calmarla?
Ay, amor, déjame respirar, ─y respirarte─
y aspirar tu olor, tu aroma,
y aunque me vuelva más loco de lo que soy,
por ti mi amor, prefiero estar loco, pero loco
por tu amor.

¡Cuándo me vas a dar el Sí!
¡Anda… por favor!

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
4:47 a.m. del 1 de Septiembre del 2007.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

SIENTO…

SIENTO…
¡Lo que podría devenir,
es harto más que claro!

***
Siento que es…

Es mi alma en pedazos
Que la reparto a jirones
entre lo que podría haber sido
y no pudo, o que no fue!
Porque no podría haber sido.

¿O es predestinación?

No, son bagajes de la vida.
Incluso que pasa al uncir el camino
[con las mejores bridas,
y que se nos van de la mano
aun sosteniéndolas muy fuertes,
y viéndolos venir en el entonces,
de los corcoveos que da la misma,
en ese espacio de tiempo permitido,
aún apretando la cincha.

Vida tranquila vivida.
Suave,
Deleitable,
Sin prisa,
Florida y placentera.
¡Eso quisiéramos de la vida!
Pero cada gesto tiene un algo,
un signo me dirían, un significado pienso,
el del uno,
y el del otro,
interpretado,
Y muchos son señales, que uno caso
[omiso hace,
y lo que ha devenir harto más que claro.

Siento que es… mi alma en pedazos.

Autor Pedro Edmundo Icaza Mendoza.
5:58 a.m. del 13 de Julio del 2007.
“Yo soy poesía, fui creado por el amor”
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza.
EDICAMEN

¡QUÉ DESPERTAR!

¡QUÉ DESPERTAR!

Para Milly Melo:
¡Un sueño bello, nacido entre sueños,
un 29 de de abril del 2007!

***
¡Y…Te despertaste agarrada a mí!
¡Al percatarme! Me abracé a ti,
desesperado, sintiendo tu mano
que suave… y palpando mi sentir,
despertó arpegios bellos al revivir,
un alma tierna que tiembla en gozo sano.

Agarrada a mí, tu palpitar sentí
y yo en tu corazón, ahí mismo viví,
─siendo de las más hermosas sensaciones─
la de dos alma que de verdad se quieren
y se entregan de amor porque se mueren
si no liberan tiernamente sus pasiones.

Te agarraste a mí, con toda tu mano
y fuerte, muy fuerte, desde temprano,
con todos tus dedos, con todo tu anhelo ,
empuñaste fuerte la llave del cielo
para que juntos los dos, alzar el vuelo,
y amarnos entre acordes de violoncelos.


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza.
5:10 p.m. del 30 de Agosto del 2007.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

¡OH, POETAS!

¡OH, POETAS!

▬A todos los poetas de «El Rincón del Poeta»
▬La arrogancia y la prepotencia son como
carretas vacías ¡Sólo ruidos son!

***
Bajo el azul del cielo y coronados de ensueños,
va un grupo por los caminos de la poesía.
¡Oh, Poetas! Tiernos y de la armonía dueños,
Humildes y bellos teniéndolos por mi guía.

Poetas románticos, fraternos, ¡yo os saludo!
Y los incentivo, a seguir la huella, de la estrella
de este Foro que enseña, nutre y eleva y pudo,
darme la mano, sin arrogancia: a esta alma bella.

¡Y Abran el corazón perfumado de floresta!.
(No nos importe que soplen vientos jactanciosos);
De rosas, jazmines y una magnífica puesta
de sol, y coronados de sus rayos gloriosos

Y sois floración de estrellas bañadas de besos,
Vertiente de sonrisas florecidas de lirios
plumas angelicales de versos y que de esos
ya tu obra ¡Oh, poeta! flamea en sagrado cirio.

¡Oh, Poetas!
Benditas y Benditos sois!

Autor: Edmundo Icaza Mendoza
11:00 a.m. del 29 de Agosto del 2007.
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

ESTUVE SOÑANDO… Y SOÑANDO…

ESTUVE SOÑANDO… Y SOÑANDO…

¡Tú te me presentas a mí, en nubes de fantasías,
mientras sueño despierto!

***
Hoy, estuve soñando despierto contigo.
En esos sueños despiertos que acostumbro
[yo a soñar.

Pero… contigo, sólo pienso en tu porte, en tu figura
en tu belleza… y en tu delicadeza de alma.

Y por la puerta abierta que da a la calle,
entraste,
estupenda,
bella,
cubriendo por completo con tu figura,
el rectángulo de aquella puerta,
¡Bebiéndote por entero la luz de la mañana
[temprana!

Ah, hermosa, grácil, con tus zapatillas bajas,
te sentí inmensa, y te vi serena, saludable,
grandiosa en tus líneas dotadas de frescura.

Mi corazón nuevamente palpitó aceleradamente.
¿Pero que andará haciendo a estas horas?
Si apenas anteanoche estuvimos contándonos
[cosas,
diciéndonos cosas,
viviendo esas cosas…
cristalizadas en la atracción,
como
el hierro al imán.

El pulso se me aceleró,
aumentando su velocidad,
hasta el grado de nublarse mi vista,
y sentirme
transportado, a no sé qué lugar.

Y fue su aroma… sí, fue su aroma,
el que me volvió en sí, pero el que también me sucumbió,
en un vértigo delirante en el que inhalaba un perfume,
su olor, el mismo olor, el único olor, olor a mujer.

Y sus brazos… se abrieron como grandes alas
protectoras,
y yo me entregué a ellos,
sintiendo
las caricias de seda, como si me tocara
una canción del cielo y me envolviera y me abrigara
y me diera masajes y frotes riquísimos,
para irme acomodando en su regazo.,
como un pequeño niñito, deseoso de sentir su pecho
y dormirme placenteramente, en una delicia
de gozo, de las que solamente tú me envuelves
con tu fragancia exquisita.

Y, como un gato, me fui levantando,
ronroneando,
complacido,
contento,
extenso,
vasto.

Y nos buscamos,
y nos repasamos, página a página, en el libro de la dicha;
y de cada una de sus prendas que alzaban vuelo
para reposar…por aquí y por allá,
veíase una coreografía en el mágico esplendor,
y al instante…
¡Dos extensiones vibrantes, perceptibles…
y de sus sentidos
al rojo vivo,
dos seres en espontánea vivencia,
se entregaban a la adoración,
en el propio altar mayor del dios Eros,
para decirse:
somos y seremos, en nuestra propia confesión।

¡Oh, amantes del amor!

Edmundo Icaza Mendoza.
8 de Septiembre del 2007.
Colonia 4 de mayo.

ESTOY ENAMORADO DE SU ESPALDA

ESTOY ENAMORADO DE SU ESPALDA

¡Suavecita como una flor!
¡Primorosa como un clavel!
¡Olorosa como una rosa!

***
No sé si será por una rosa…
de esas rosas deliciosas;
no sé si será por un clavel
de esos que primorosos son;
la verdad es que esa bella espalda,
me trae de cabeza,
porque sólo sé, que su perfume,
prendido en su piel,
desprende tal frescura,
de esa fragancias sabrosa
que igual que esa rosa
que… ¡acaricio con placer!.

Yo quisiera responder
a las elegantes bellas damas,
finas y exquisitas almas,
que mi respuesta quieren saber,
para ellas, luego le digo:
Acertijo, acertijo…
Despejen esta incógnita
dentro de un enigma.
▬Ella es una bella dama,
olorosa, y radiante como las rosas,
y expresiva como un clavel▬,
y que también de sus copas
ellos me hacen beber,
gotas de rocíos y miel
delirantes gotas de amor,
las que vienen adheridas
a esa espalda, y que yo bebo,
y beso, y beso… delicadamente en su piel.

Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza.
10:17 am. del 2 de Septiembre del 2007
Colonia 4 de Mayo del 2007. Zaragoza.

EN SECRETO, PARA QUE NO LO SEPAN

EB SECRETO,
PARA QUE NO LO SEPAN

¡Sueños van, sueños vienen!
¡De ellos, dueño quiero ser!

***
Es a usted, señora hermosa,
que le dedico mis versos
más queridos;
de su sonrisa graciosa
versos nacen entre besos,
que tejidos
van en hilos finos de oro;
que, con dulzura yo afino
con primor,
esas hebras del tesoro
Oh, cofre, ¡Oh iris divino
del amor!


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
11:00 a.m. del 27 de Agosto del 2007
Colonia 4 de Mayo. Zaragoza. EDICAMEN.

CORNELIA

CORNELIA

¡Fuiste y serás siempre
mi amor de 13 años!

***
Fuiste mi primor amor, de verdad,
de los que fuimos al cine,
a ver una película de vaquero;
y que te tocaba y no te tocaba…
las manitas, los deditos,
y yo con mi cigarro “Valencia”
que casi me ahogaba
por que no sabia hacer “el golpe”,
pero era tu novio,
de los novios
de los novios
de los novios de verdad.

Y nos encantaba la “Sonora Matancera”,
y sobre todo Alberto Beltrán,
con un“Aunque me cueste la vida”,
y como vibraba yo con es canción,
y como sentía esa canción,
y como te quería, y nos tocábamos
unas veces sí, otra ves no,
aquellos deditos lindos,
deditos de nuestras manitos,
tiernas y lindas,
que son en saber de la vida
y nosotros que la gozábamos,
tiernos, pero bellos,
retoños de la misma
vida que hoy recuerdo
a 35 ó 40 años.?

¡No sé, pero fuiste mi primer amor!
El de las manitos, que si, que no,
el de los deditos; porque era puro
y nuestro amor
de niños.


Autor : Pedro Edmundo Icaza Mendoza
12:22 p.m. del 2 de Septiembre del 2007.
Colonia 4 de Mayo del 2007. Zaragoza.
EDICAMEN.

A RENÉ CARRIÓN IN MEMORIAM

¡Él deseaba una paz jovial ,
y no esa tal paz anónima!

***
Un viento indómito,
rebelde y contagioso
serpentea por el mundo.

Y de las montañas irrumpe
una furia emancipadora.

Y un mar de tormentas
de verdes tempestades
sacude a la tierra.

¿Y la Paz Jovial?
Ya la veremos
asomando su rostro en la cara
de los niños.

¡Y en cada corazón se asentará
un fuego ardiente de vida!.

Al igual que mis pensamientos viajan,
así viajarán tus ideales con luz de libertad.
¡Y por las causas justas
que sí valen,
lo que valés vos para tu pueblo!
¡Brindo por ti y por los demás!

Por eso la ¡Victoria!,
la cantaremos todos,
y a todos, con vítores incontenibles,
les decimos que la ¡Paz Jovial!,
vendrá, estoy seguro, en la delicada
sonrisa de los niños.


Autor: Pedro Edmundo Icaza Mendoza
9:04 a.m. 13 de Julio de 1968.
Colonia Guevara Lindo “Las Guatusas”
Barrio El Calvario.